Plataforma Energía en El Mercurio – 20 feb 2024

Oportunidades y desafíos del almacenamiento energético

La Ley de Almacenamiento y Electromovilidad tiene como principales objetivos fomentar la integración de energías renovables en la matriz energética, facilitar la conexión eficiente de sistemas de generación y consumo de energías renovables al sistema eléctrico, y promover el uso de vehículos eléctricos.

En conversación con El Mercurio, nuestro gerente de Desarrollo y Nuevos Negocios, Luigi Sciaccaluga, señala que la iniciativa representa un paso significativo hacia la sostenibilidad ambiental al abordar dos componentes fundamentales para la transición energética del país: la integración de energías renovables y la promoción de la movilidad eléctrica.

Para conocer los desafíos de esta decisiva normativa, los invitamos a leer la nota aquí.

Plataforma LinkedIn

Noticias relacionadas

Rebaja del límite de 500 kW a 300 kW para optar a régimen de Cliente Libre

Tiempo de lectura: 1:29 min

A partir de hoy, clientes libres con potencia conectada de hasta 301 kW podrán optar a régimen de cliente libre, logrando importantes ahorros.

Leer noticia

Propuestas de Plataforma Energía sobre subsidio eléctrico

Tiempo de lectura: 0:39 min

Propuestas para complementar proyecto financiamiento al subsidio eléctrico y reducir el costo de energía para clientes finales regulados y libres

Leer noticia

El Alza de Tarifas Eléctricas en Chile: Un Duro Despertar y el Camino por Delante 

Tiempo de lectura: 4:32 min

El Alza de Tarifas Eléctricas en Chile producto del descongelamiento golpeará la cuenta de clientes regulados. ¿Cómo impactará en la cuenta de clientes libres? Revisa acá los principales efectos.

Leer noticia